Memoria

Memorias de la XVIII Convención Bancaria y de Instituciones Financieras: Integración nacional y modernización financiera

Memorias

Memorias de la XVIII Convención Bancaria y de Instituciones Financieras: Integración nacional y modernización financiera

Memoria de la XVIII Convención Bancaria y de Instituciones Financieras, celebrada en Cartagena en octubre de 1980, recopila los discursos, ponencias y conclusiones de este importante evento. Destacados líderes como el presidente Julio César Turbay Ayala y el ministro de Hacienda Jaime García Parra abordan temas clave como la política de estabilidad económica, la integración nacional, la modernización financiera y la reorganización del sistema financiero. Además, se exploran modelos de desarrollo económico en la historia de Colombia y se presentan conclusiones sobre la concertación. Este documento refleja el compromiso de la Asociación Bancaria de Colombia con el desarrollo económico del país y la colaboración entre el sector público y privado.
Descargar PDF
Manual de tesorería

Manuales

Manual de tesorería

El Manual de Tesorería, fruto de la colaboración entre la Asociación Bancaria y el Banco Santander, se propone divulgar información técnica relevante para el sector bancario. Esta obra refleja los cambios en regulaciones sobre encajes e inversiones. La Asociación Bancaria, en conjunto con sus afiliados y el Banco Santander, se compromete a proporcionar recursos que promuevan el desarrollo del sistema financiero colombiano. Descargar PDF
Sistema financiero y políticas antiinflacionarias 1974-1980

Libros

Sistema financiero y políticas antiinflacionarias 1974-1980

Sistema Financiero y Políticas Antiinflacionarias 1974-1980, editado por la Asociación Bancaria de Colombia en agosto de 1980, proporciona un análisis exhaustivo del sistema financiero colombiano durante ese período crucial. Desde una visión histórica hasta un examen detallado de la evolución de los bancos, corporaciones financieras y de ahorro y vivienda, así como de los almacenes generales de depósito y el mercado extrabancario, el libro aborda diversos aspectos económicos y políticas antiinflacionarias implementadas. Descargar PDF
Devaluación y mecanismo de ajuste en Colombia

Libros

Devaluación y mecanismo de ajuste en Colombia

El libro analiza los mecanismos de ajuste económico de Colombia frente a devaluaciones y desequilibrios en su sector externo, centrándose en la experiencia de los años 1975-1978. Examina cómo las modificaciones en el tipo de cambio, generalmente devaluaciones, provocan ajustes internos necesarios para equilibrar la economía. El propósito es entender estos procesos para evitar cambios abruptos y manejar mejor la política económica y la oferta monetaria del país. El estudio se divide en una parte teórica sobre los fundamentos del ajuste y una aplicación práctica al caso colombiano, proponiendo políticas para lograr estabilidad económica. Descargar PDF
Manual de crédito agropecuario : Ley 5a de 1973 Departamento Agrocrédito 1979

Manuales

Manual de crédito agropecuario : Ley 5a de 1973 Departamento Agrocrédito 1979

El Manual de Crédito Agropecuario de la Asociación Bancaria de Colombia, en su tercera edición de 1979, ofrece una guía detallada sobre los procedimientos y requisitos para acceder a créditos en el sector agropecuario. Publicado por Editorial Presencia y respaldado por una amplia gama de entidades bancarias, corporaciones financieras y compañías fiduciarias, este manual es una herramienta invaluable para quienes buscan financiamiento en actividades relacionadas con la agricultura y la ganadería en Colombia. Descargar PDF
Manual de crédito 1979

Manuales

Manual de crédito 1979

El Manual de Crédito de la Asociación Bancaria de Colombia, en su primera edición de junio de 1979, ofrece una guía exhaustiva sobre los sistemas crediticios en Colombia. Publicado por Redactores Asociados y Editorial Presencia, cuenta con el respaldo de numerosas entidades bancarias, corporaciones financieras, compañías fiduciarias y almacenes generales de depósito. El presidente de la asociación, Alfonso Dávila Ortiz, destaca su utilidad para instituciones financieras y clientes, facilitando el acceso a líneas de crédito y condiciones específicas para diferentes sectores económicos, como agropecuario, industrial, construcción, comercio y servicios, así como para el sector externo, incluyendo importaciones y exportaciones. Descargar PDF
Memorias de la XVII Convención Bancaria y de Instituciones Financieras: Banca 79

Memorias

Memorias de la XVII Convención Bancaria y de Instituciones Financieras: Banca 79

Memoria de la XVII Convención Bancaria y de Instituciones Financieras, recoge los discursos, ponencias y conclusiones de la XVII Convención Bancaria y de Instituciones Financieras, celebrada en Medellín en octubre de 1979. Contiene reflexiones sobre una política de moneda sana, una política económica en marcha y preparativos para el futuro, presentadas por destacados líderes como el presidente Julio César Turbay Ayala y el ministro Jaime García Parra. Además, se abordan temas cruciales como el estancamiento del sector financiero, la función social de la banca y el manejo de las reservas internacionales. Esta compilación refleja el compromiso de la Asociación Bancaria de Colombia con el desarrollo económico y social del país.
Descargar PDF
El sector financiero en los años ochenta

Memorias

El sector financiero en los años ochenta

Las memorias del VII Simposio de Mercado de Capitales, celebrado en 1979 en Cali, ofrecen un análisis profundo de los desafíos que enfrentaba el sector financiero en esa década. Destacan la necesidad de adecuar políticas públicas y estructuras financieras para movilizar el ahorro y mantener un crecimiento económico sostenible. Este evento se considera crucial para anticipar los obstáculos futuros. La publicación de los documentos es posible gracias a la colaboración de diversas personas e instituciones, incluyendo el apoyo del Banco de Bogotá y Fedesarrollo. Descargar PDF
Memorias de la XVI Convención Bancaria y de Instituciones Financieras: Banca 78

Memorias

Memorias de la XVI Convención Bancaria y de Instituciones Financieras: Banca 78

La memoria de la XVI Convención Bancaria y de Instituciones Financieras, celebrada en Cartagena en octubre de 1978, recopila discursos, ponencias y conclusiones sobre temas económicos, financieros y sociales de Colombia y sus proyecciones internacionales. La introducción agradece la participación del presidente de Colombia, Julio César Turbay Ayala, y otros altos funcionarios, destacando la importancia del diálogo constructivo entre los sectores público y privado. El presidente Turbay Ayala, en su discurso de clausura, enfatiza la responsabilidad colectiva en la prosperidad nacional y destaca la necesidad de un desarrollo económico y social que promueva la participación democrática y la inclusión de todos los sectores de la sociedad. Su administración se compromete a promover un modelo de desarrollo que fomente la unión de intereses y la colaboración para construir un futuro próspero y equitativo para Colombia.
Descargar PDF
Política económica externa de Colombia 1978

Memorias

Política económica externa de Colombia 1978

Memorias del II Simposio sobre Financiamiento Externo: Política económica externa de Colombia 1978 compila las discusiones de destacados expertos sobre la problemática del sector externo del país. Se abordaron temas como el control de cambio, la tasa de cambio y el proteccionismo, la política económica externa, la política cafetera, y la inflación y el crecimiento. Se destacó la importancia de fortalecer los instrumentos de formulación y ejecución de la política económica externa y se resaltó la necesidad de una mayor institucionalización y profesionalización en este ámbito. Los participantes coincidieron en la importancia de transitar hacia políticas de estímulo a la producción y al sector real de la economía, una vez controlada la inflación. Descargar PDF
Decretos y normas reglamentarias del sistema colombiano de ahorro y vivienda

Compilaciones

Decretos y normas reglamentarias del sistema colombiano de ahorro y vivienda

Esta compilación presenta una recopilación exhaustiva de decretos y normas reglamentarias del sistema colombiano de ahorro y vivienda. Organizada con índices alfabéticos y cronológicos, abarca decretos del Gobierno Nacional, resoluciones de la Junta Monetaria, y circulares de la Superintendencia Bancaria y el Ministerio de Hacienda. Además, incluye tablas de Valores UPAC y un apéndice con normas complementarias y tarifas de la Lonja de Propiedad Raíz. Esta obra constituye una herramienta indispensable para entender el marco normativo que rige el sistema de ahorro y vivienda en Colombia.   Descargar PDF
Política monetaria y cambiaria en Colombia

Libros

Política monetaria y cambiaria en Colombia

Este libro recoge escritos, conferencias y artículos desarrollados entre 1976 y 1978, centrados en el tema de la política monetaria y cambiaria en Colombia. Escrito por Eduardo Wiesner, estos documentos abordan la coyuntura económica del momento y ofrecen análisis tanto de problemas de corto como de largo plazo. El autor se propone combinar el rigor académico con el sentido práctico, aplicando la teoría económica al examen de los desafíos que enfrentaba el país en ese momento. La publicación conjunta de estos ensayos por parte de la Asociación Bancaria de Colombia demuestra un compromiso institucional con la divulgación y el apoyo a la investigación sobre temas financieros y monetarios de interés nacional. Descargar PDF
Memorias de la XV Convención Bancaria y de Instituciones Financieras: Banca 77

Memorias

Memorias de la XV Convención Bancaria y de Instituciones Financieras: Banca 77

El documento recoge los eventos y discursos de la XV Convención Bancaria y de Instituciones Financieras, celebrada en Cartagena en 1977. Este encuentro reunió a destacados representantes del sector financiero de Colombia y de otros países, reafirmando su importancia en el ámbito latinoamericano. Se presentan las ponencias y conclusiones abordadas durante la convención, enfocadas en temas jurídicos y económicos de relevancia. El documento también incluye un homenaje al Dr. Eduardo Arias Robledo, destacado por su contribución a la banca colombiana a través de su liderazgo en varias instituciones financieras importantes del país.
Descargar PDF
Manual de crédito agropecuario: ley 5ta de 1973

Manuales

Manual de crédito agropecuario: ley 5ta de 1973

El Manual de Crédito Agropecuario de la Asociación Bancaria de Colombia, en su tercera edición de 1979, ofrece una guía detallada sobre los procedimientos y requisitos para acceder a créditos en el sector agropecuario. Publicado por Editorial Presencia y respaldado por una amplia gama de entidades bancarias, corporaciones financieras y compañías fiduciarias, este manual es una herramienta invaluable para quienes buscan financiamiento en actividades relacionadas con la agricultura y la ganadería en Colombia. Descargar PDF
Memorias del I Simposio sobre financiamiento externo: Financiamiento externo 1977

Memorias

Memorias del I Simposio sobre financiamiento externo: Financiamiento externo 1977

El documento presenta las memorias del I Simposio sobre Financiamiento Externo, celebrado en 1977 en Medellín. Organizado por el Banco de la República y la Asociación Bancaria de Colombia, abordó el tema en el contexto de la balanza de pagos y el sector externo, influenciado por la mejora en los términos de intercambio y el aumento de las reservas internacionales. Este libro recopila los trabajos presentados en el simposio, ofreciendo un valioso aporte al estudio del desarrollo económico y financiero del país. Descargar PDF
Compilación – Decretos del Gobierno Nacional : Decretos y normas reglamentarias del sistema colombiano de ahorro y vivienda

Libros

Compilación – Decretos del Gobierno Nacional : Decretos y normas reglamentarias del sistema colombiano de ahorro y vivienda

Esta compilación presenta una recopilación exhaustiva de decretos y normas reglamentarias del sistema colombiano de ahorro y vivienda. Organizada con índices alfabéticos y cronológicos, abarca decretos del Gobierno Nacional, resoluciones de la Junta Monetaria, y circulares de la Superintendencia Bancaria y el Ministerio de Hacienda. Además, incluye tablas de Valores UPAC y un apéndice con normas complementarias y tarifas de la Lonja de Propiedad Raíz. Esta obra constituye una herramienta indispensable para entender el marco normativo que rige el sistema de ahorro y vivienda en Colombia. Descargar PDF