Libro

DE LA EQUIDAD AL CRECIMIENTO

En la última década, la noción de “crecimiento sin equidad” ha ganado fuerza en el discurso político, la literatura económica y los medios especializados como una explicación central del malestar social en los países emergentes. Aunque el crecimiento económico ha logrado reducir los niveles de miseria, no ha sido suficiente para enfrentar la profunda desigualdad, alimentando así el discurso anti-establecimiento y una creciente aceptación social de la conflictividad. Frente a esta realidad, varios actores políticos han ofrecido respuestas centradas en la expansión del gasto social y en promesas de bienestar, que si bien atienden demandas legítimas, pueden traducirse en políticas asistencialistas, fiscalmente insostenibles y perjudiciales para el aparato productivo, afectando la inversión, el empleo y las libertades económicas.

Ante este panorama, el libro propone dos objetivos enmarcados en el contexto del creciente descontento social. El primero es analizar cómo una agenda pro-equidad mal diseñada y enfocada en el corto plazo puede limitar el crecimiento económico y debilitar la capacidad estatal para generar riqueza, fenómeno que se conceptualiza como “frustraciones en la era del malestar social”. El segundo objetivo busca explorar alternativas que permitan construir una agenda pro-equidad compatible con un mayor crecimiento económico, denominadas “anhelos en la era del malestar social”. Ambos enfoques se fundamentan en evidencia reciente y teorías económicas que permiten entender cómo avanzar hacia sociedades más equitativas sin sacrificar el desarrollo económico sostenible.

Descargar PDF

2025 Español 398 pages